El Apocalipsis, un libro abierto.
Los números entre paréntesis en cada lección corresponden al número de página en la Biblia Reina Valera 1960.

Al participar de este seminario usted descubrirá que así como la pequeña semilla contiene el gran árbol, latente en su seno, el Apocalipsis contiene la llave maestra que abre toda la Biblia. Es una especie de sumario audiovisual en el que se repasan y destacan los temas principales de la revelación.
COMO ENTENDER EL LIBRO DEL APOCALIPSIS
1: El Apocalipsis pasó por cinco etapas antes de llegar a nosotros, ¿cuáles son? Apoca. 1:1-5, 19(1141).
Respuesta:
c. El siervo que la recibió fue Juan.
d. Este recibió la orden de Jesucristo lo que había visto.
e. Debía enviar el libro a
las siete iglesias que están en Asia.
las siete iglesias que están en Asia.
Juan recibió la revelación del libro de Apocalipsis en la rocosa isla de Patmos (Apoca. 1:9; Pág. 1141), que queda en el mar Egeo. Adonde había sido desterrado por orden del emperador Domiciano. Por causa de su fe fue obligado a trabajar en las minas. En aquellos días Patmos servía como prisión de máxima seguridad. Juan escribió bajo circunstancias prohibitivas y desanimadoras.
2. ¿A quiénes promete Dios una bendición especial? Apoca. 1:3 (1141).
Respuesta:
NOTA: Sin duda que la razón principal por la que quien estudia y obedece la Palabra de Dios es bendecida se debe a su contenido.
Jesús dijo: "Ellas son las que dan testimonio de mi".
(S. Juan 5: 39, última parte; Pág. 980).
3. ¿Qué método usaba Jesús para explicar la profecía? S. Lucas 24: 25-27, 32 (973).
Respuesta:

NOTA: Jesús se refirió a lo que otros escritores de la Biblia habían dicho sobre el tema. Su método, por supuesto, es el correcto: permitir que la Biblia se explique a sí misma.

COMUNICACIÓN POR SÍMBOLOS
4. ¿Qué métodos usó Dios para dar a San Juan la revelación del Apocalipsis? Apoca. 1:11, 12(1141). –
Respuesta:
b. "Y me volví para ver la voz que hablaba conmigo; y vuelto, vi siete candeleros de oro".
NOTA: Al leer el Apocalipsis notamos que Dios estaba mostrándole pasajes y sucesos para que su siervo los entendiese auditiva y visualmente. Por lo tanto, al informar Juan de las visiones dice: "Yo vi" o "Miré", y "Oí" o algo similar, por los menos 73 veces. En el Apocalipsis, Dios está presentando eventos, naciones, movimientos religiosos y organizaciones en palabras y en mensajes como películas pintadas con palabras Hoy dinamos que Dios le reveló el Apocalipsis por medio de impresionantes audiovisuales.
5. ¿Por qué Jesús habló en parábolas y nos dio el libro del Apocalipsis en símbolos? S. Lucas. 8: 10 (947).
NOTA: Jesús habló en parábolas para que las entendieran solamente quienes estaban relacionados con las cosas espirituales. Si el Apocalipsis hubiese sido escrito en un lenguaje literal, ya hace siglos que los enemigos de Dios lo hubiesen destruido. Pero como Dios es sabio, presentó sus mensajes en un lenguaje comprensible sólo para el pueblo de Dios.
Los símbolos no impiden la comprensión, porque la Santa Biblia nos da su significado. Como ejemplo veamos tres símbolos proféticos y dejemos que la Santa Biblia nos diga qué significan. Escriba el significado bíblico en los espacios en blanco.
c. Día profético: Ezequiel 4: 6 (765) Cuarenta días, día por año.
AUTORIDAD DE LA PROFECÍA BÍBLICA
6. ¿Cuánta seguridad hay en la palabra profética? 2 Pedro 1: 16, 19 (1131).
"Tenemos también
la palabra profética
más segura a la cual
hacéis bien en estar
atentos."
la palabra profética
más segura a la cual
hacéis bien en estar
atentos."
7. ¿De qué dos cosas Dios nos advierte al interpretar la profecía?
a. 2da de Pedro 1:20 (1131): "Ninguna profecía de la Escritura es interpretación privada.
b. Apoca. 22: 18, 19 (1 157): "Si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía Dios quitará su parte del libro de la vida".
NOTA: La falta de sinceridad quita a las personas la capacidad de entender el mensaje profético. Por eso es que para muchos la revelación del Apocalipsis parece oscura o cerrada. Como ejemplo, véase un caso del Antiguo Testamento: Isa. 29: 10-14 (671).
Respuesta:
“Toda la Escritura es
inspirada por Dios”
“Toda la Escritura es
inspirada por Dios”
LAS BENDICIONES DEL ESTUDIO
9. ¿Qué seguridad tenemos de que podremos comprender el significado de las revelaciones que Dios nos da en su sagrado Libro? S. Juan 7:17 (982).
"El que quiera hacer
la voluntad de Dios
conocerá si la doctrina
es de Dios".
la voluntad de Dios
conocerá si la doctrina
es de Dios".
10. ¿Qué promesa hizo Jesús a los que obedecen? Apoca. 3:10 (1143).
"Yo también te guardaré
de la hora que ha
de venir sobre
el mundo entero.
de la hora que ha
de venir sobre
el mundo entero.
MI DECISIÓN: Comprendiendo el gran privilegio que Dios me da de conocer las verdades espirituales concernientes a Jesús en el libro del Apocalipsis, deseo respetar su santa voluntad.
Firma___________________________Fecha_________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario