Las siete cartas de
Jesús con mensajes olvidados.
Los
números entre paréntesis en cada lección corresponden al número de página
en la Biblia Reina Valera 1960.

Al mismo tiempo contiene mensajes universales que ayudan a la edificación espiritual del creyente.
Gracias a Dios porque en este seminario hoy tenemos la oportunidad de
leerlas, estudiarlas y ser bendecidos con sus orientaciones. Pero recordemos
que, además de interiorizarnos de su contenido, debemos obedecerlo (Apocalipsis
1: 3, Página 1141). Y seremos bienaventurados.
TRES MENSAJES UNIVERSALES

1.
Hay tres declaraciones de Jesús que aparecen en su mensaje a todas
las iglesias, y que tienen relevante Importancia para los cristianos de
todas las edades. ¿Cuáles son esos tres mensajes universales?
Respuesta:

(Apocalipsis Capitulo 2:2, 9, 13, 19; Capitulo 3:1, 8, 15, Páginas. 1142,1143).
b. "Al
que tiene oído, oiga" (Apocalipsis 2:7, 11, 17, 26;
Capitulo 3:5, 12, 21, Páginas. 1142, 1143).
c. "El
que tiene oído, oiga lo que
el espíritu dice a las iglesias"
el espíritu dice a las iglesias"
(Apocalipsis 2:7, 11, 17, 29; Capitulo 3:6,
13, 22, Páginas.
1142-1144).
1142-1144).
NOTA: De esas tres
declaraciones, surgen nítidamente tres mensajes de Dios para toda persona de
nuestro siglo: (1) Dios me conoce totalmente,
no puedo burlarlo. (2) Es imperativo vencer; S.
Pablo nos da la clave: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece"
(Filipenses 4:13, Página 1090). (3) Debo obedecer la voz del
Espíritu Santo siempre.
ANALIZANDO LAS SIETE IGLESIAS
Veremos los puntos más destacados del mensaje a las siete iglesias,
las cuales estaban ubicadas en la provincia romana de Asia, conocida como Asia
Menor, en la actual Turquía.

1. EFESO, ERA DE LA PUREZA APOSTÓLICA
2.
¿Cuáles serían las características más destacadas de la iglesia durante el
período profético de Éfeso? Apocalipsis 2:1-7 (1142).
Respuesta:

".. .y has probado a los que se
dicen ser apóstoles y no lo son, y los has hallado mentirosos" (Apocalipsis
2:2, último párrafo).
b. Reproche: "Pero tengo contra ti que has dejado tu primer
amor" (Apocalipsis 2:4, último párrafo).
NOTA: Es la época de los apóstoles, durante el siglo I. Fue un tiempo de gran crecimiento. El historiador Gibones dice que
los cristianos llegaron a ser en esa época unos 6.000.000 (seis millones).
Los
apóstoles dejaron bien clara, en la Santa Biblia, la doctrina pura de
Cristo.
|
2. ESMIRNA, ERA DE PERSECUCIÓN Y MARTIRIO
3.
¿Cuáles serían las características más notables de la época de la iglesia
simbolizada por Esmirna? Apocalipsis 2:8-11 (1142).
Respuesta:
NOTA: Representa a
la iglesia desde el año 100 al 313 DC. Fue el período de horrendas persecuciones del Imperio
Romano contra los cristianos,
los cuales fueron quemados vivos, decapitados, entregados a las fieras en el
circo romano, etc. Para esos fieles mártires el Señor no tiene reproches. El
período termina con el edicto de tolerancia de Milán, firmado por Constantino
en el año 313.
|
3. PERGAMO, ERA DE COMPROMISOS
4.
¿Cuáles serían los rasgos principales del cristianismo durante la
época representada por Pérgamo? Apocalipsis 2:12-17 (1142).
Respuesta:
b. Reproche: "que
tienes ahí a los que retienen la doctrina de Balaam Y también
tienes a los que retienen la doctrina de los nicolaitas la que yo
aborrezco. Por tanto, arrepiéntete"
(Apocalipsis 2:14-16).
(Apocalipsis 2:14-16).
NOTA: Cubre los
siglos IV, V y la primera parte del VI.
Como Satanás no pudo destruir la iglesia con, las persecuciones, trató de corromperla al meterla en compromisos con el Estado, introduciendo en la iglesia a paganos no convertidos o que conservaron parte de sus ideas. Ese paganismo introducido en la iglesia, le fue quitando fuerza espiritual. |
4. TIATIRA, ERA DE APOSTASIA
5.
¿Cuáles serían los puntos principales del mensaje a la época representada por
Tiatira? Apocalipsis 2:18-29 (1142, 1143).
Respuesta:
b. Reproche: "que toleras que esa
mujer enseñe y seduzca a mis siervos a fornicar y a comer
cosas sacrificadas a los ídolos" (Apocalipsis 2: 20).
NOTA: Tiatira representa el período que va
desde el siglo VI hasta el XVI. Es
la Edad Media. Jezabel, hija de un rey sidonio, adoradora de Baal, quien
introdujo la idolatría y corrupción religiosa en Israel, es aquí símbolo de
una apostasía y corrupción religiosa abierta. La iglesia se paganiza.
|
6.
¿Qué palabras indican que todavía quedaba un pequeño remanente
fiel? Apocalipsis 2: 24 (1143).
Respuesta:
"y a los demás que
están en Tiatira, a cuantos no tienen esa doctrina"
(Apocalipsis 2:24).
5. SARDIS, ERA DE LA REFORMA
7.
¿Cuáles serían las características más destacadas de la iglesia durante el
período representado por Sardis? Apocalipsis 3:1-6 (1143).
Respuesta:
a. Reproche: "Yo conozco
tus obras, que tienes de que vives y estás muerto"
(Apocalipsis 3:1, último párrafo).
(Apocalipsis 3:1, último párrafo).
b. Elogio: "Pero tienes unas pocas
personas en Sardis que no han manchado sus vestiduras"
(pequeño remanente fiel; Apocalipsis 3:4).
(pequeño remanente fiel; Apocalipsis 3:4).
NOTA: Sardis
corresponde a la iglesia en el siglo XVII (17) y primera parte del siglo XVIII (18), cuando la verdad bíblica comenzó a
abrirse paso por medio de la predicación de los reformadores.
Apocalipsis 3:2
profetiza la tragedia vivida por iglesias que, al fallecer sus
fundadores, dejaron
morir parte de las verdades descubiertas y predicadas por los reformadores.
|
6. FILADELFIA, ERA DE REAVIVAMIENTO
8.
¿Cuáles son los rasgos sobresalientes del período de la iglesia profetizado por
Filadelfia? Apocalipsis 3:7-13(1143).
Respuesta: Elogio:
NOTA: Filadelfia, que quiere decir amor fraternal, representa
la última parte del siglo XVIII
(18) y la primera del siglo XIX (19), con el nacimiento de la expansión
misionera y la organización de las Sociedades Bíblicas. Comienza a estudiarse Daniel y
Apocalipsis y surgen los mayores reavivamientos de la historia.
|
7. LAODICEA, EL PRESENTE
9.
¿Cuáles son las características profetizadas para nuestro tiempo, representado
por Laodicea? Apocalipsis 3:14-22 (1143,1144).
Respuesta:
a. Elogio: No
tiene.
b. Reprensión: "ni
eres frío ni caliente Pero por
cuanto eres tibio te vomitaré de boca"
(Apocalipsis. 3:15, 16).
c. Consejo
sanador: "Yo te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego para
que seas rico y vestiduras blancas para
vestirte y unge tus ojos con colirio, para
que veas" (Apocalipsis 3:18).
10.
¿Cuál es la conducta que debiera seguir la orgullosa y autosuficiente Laodicea?
Apocalipsis 3:19 (1143).
Respuesta:
"Yo reprendo y castigo
a todos los que amo;
sé, pues, celoso,
y arrepiéntete”
NOTA: A pesar de la triste condición de
autosuficiencia y miseria espiritual de Laodicea, Dios sigue amándola; no tolera
sus errores, pero le dirige los consejos más conmovedores, e
incluso le hace el más tierno ofrecimiento: entrar
en comunión íntima, si le abrimos el corazón (Apocalipsis 3:20, Página 1143).
|
MI
DECISIÓN: Viendo el inmenso amor de Dios por
sus hijos, y su amonestación para nosotros hoy, decido aceptar el consejo de
Jesús. Arrepentido del pecado le pido el oro de las
verdades celestiales, las vestiduras
blancas de su justicia,
y el colirio del discernimiento del
Espíritu Santo para comprender su Palabra.
Señor, entra en mi corazón y dame el nuevo nacimiento que prometiste a tus hijos. |
Firma ___________________________ Fecha_______________
Lectura
auxiliar: El conflicto de los
siglos, E. G. de White, Capítulo 2: "La fe de los mártires".
No hay comentarios:
Publicar un comentario